Economía


Durante las primeras décadas del presente siglo México era un país predominantemente rural; habían surgido unas cuantas ciudades en torno a los reales de minas y varias otras se convirtieron en centros de comercio, servicios y administración para las  áreas rurales.

Los años cuareanta vieron el país transformarse. La política económica hizo de la industrialización uno de sus objetivos prioritarios y el crecimiento de industrias y ciudades pronto modificaron la vida del país, hasta llegar a constituirse la industria, el comercio y los servicios, en las actividades más importantes para la generación del producto nacional.

A este dinámico proceso de industrialización y urbanización lo acompanó un acelerado crecimiento demográfico que ha dado como resultado una población mayoritariamente joven. Los habitantes de México (81 millones en 1990, con una densidad de 34.1 h/km2) han tendido a concentrarse en unas cuantas ciudades del centro y del Norte del país, entre las que sobresalen la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, en tanto que una buena parte de la población rural continúa habitando en miles de pequeñas localidades esparcidas por todo el territorio nacional.


Seleccione el apartado que requiera:

Agricultura

Ganadería

Pesca

Minería

Industria

Comercio y Servicios


Además le recomendamos consultar:

información económica sobre Jalisco del WWW Jalisco a Tiempo.
Koblas Currency Converter.

.: Mexico Info, de la Universidad de Guadalajara, en México :.